Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
- Vielka Madrid Otero
- 12 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Un Entorno Personal de Aprendizaje es el conjunto de elementos utilizados para la gestión del aprendizaje personal.(PLE)
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha hecho que nuestros entornos personales de aprendizaje sean más ricos y complejos. Por eso debemos pensarlos, gestionarlos y explicitarlos.
¨La eclosión de las nuevas tecnologías ha hecho que tengamos que replantearnos cómo hacemos las cosas en muchos ámbitos de nuestra vida, y uno de ellos es el de la educación. Más concretamente, el cómo aprendemos. De ahí que resurja con fuerza el concepto de “entorno personal aprendizaje” (EPA) o PLE (Personal Learning Enviroment, en inglés) que, aunque siempre ha existido —aunque no éramos tan conscientes de él—, ahora se redefine para integrar las múltiples posibilidades que ofrece Internet y las nuevas herramientas digitales.¨ Seguir leyendo....
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Infografía de Vielka Madrid Otero

Pero, ¿qué es un EPA? Un EPA no es otra cosa que el “conjunto de fuentes de información, herramientas, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”, según explican Linda Castañeda y Jordi Adell en su libro Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Es decir, es un entorno que incluye todos aquellos recursos que nos ayudan a buscar, organizar, producir y compartir información y conocimiento.
Herramienta misma que nuestros alumnos pueden utilizar para organizar herramientas, información, relaciones con comunidades educativas para poder compartir y adquirir conocimiento adquirido de una manera birideccional.
Bibliografía:
http://www.aikaeducacion.com/tendencias/que-es-un-entorno-personal-de-aprendizaje-o-ple-y-como-desarrollarlo/
Comments